Lilita volvió a respaldar a Corral, López Molina y Lehmann: «Doy fe de su compromiso con Santa Fe»

«Es la única lista que representa la unidad del radicalismo, el PRO y la Coalición Cívica con personas sanas, jóvenes, con experiencia legislativa y en gestión», dijo la fundadora de Juntos por el Cambio

Elisa Carrió volvió a la provincia de Santa Fe antes de las PASO para apoyar una vez más a la lista «Vamos Juntos» de Juntos por el Cambio que propone a José Corral (UCR) para el Senado y a Roy López Molina (PRO) y Lucila Lehmann (CC) para la Cámara de Diputados de la Nación. «Doy fe de su compromiso con Santa Fe», dijo Lilita, que estuvo en Rosario y Rafaela.

«Es la única lista que representa la unidad del radicalismo, el PRO y la Coalición Cívica con personas sanas, jóvenes, con experiencia legislativa y en gestión, que viven en la provincia y no tienen compromisos con las mafias», agregó la fundadora de Juntos por el Cambio, que expresó el apoyo de todos los referentes nacionales como Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Horario Rodríguez Larreta, Mario Negri y otros.

Además, y al coincidir con Bullrich en Santa Fe, diferenció: «Federico Angelini no es Patricia Bullrich y lo sabe todo Santa Fe. Pero a diferencia de Patricia, a quien quiero mucho, yo no tengo ninguna aspiración para 2023 entonces no quiero que el domingo voten a gente que pueda traicionarnos».

Sobre Corral, López Molina y Lehmann dijo: «Puedo dar fe del real compromiso de ellos con la provincia, con la producción y sobre todo en la lucha contra el narcotráfico y las mafias. Es mi deber por la Nación, acompañarlos en éstas PASO».

«Además, me interesa que vayan buenas personas al parlamento. No en nombre de la oposición se puede poner a cualquiera en los cargos», agregó. Corral fue dos veces intendente de Santa Fe y Roy López Molina concejal y diputado provincial, mientras que Lehmann es actualmente diputada nacional.

Mafias no; Massa tampoco

Carrió, que dio pelea en soledad contra el narcotráfico, recordó que ya en 2003 avisó que el delito «iba a tomar Rosario».

«Hice las denuncias y me trataron de loca todos», recordó, y ratificó que están vigentes sus denuncias sobre la Hidrovía, el puerto y la Aduana en la Justicia Federal de Rosario.

En tanto, y para el futuro nacional de la Coalición, dijo que su participación estará condicionada: «Juntos por el Cambio va a tener que fijar un regla: no conciliación con Massa (por Sergio). Si eso mi participación es imposible», añadió.

La lista más santafesina

La presencia de una fundadora de Juntos por el Cambio como Carrió fue la expresión del apoyo de toda la coalición a «Vamos Juntos». José Corral (UCR), precandidato a senador, dijo que desde las PASO «hay que construir un proyecto para Santa Fe y para el país que esté basado en un sentimiento genuino en un valores», y agradeció «el apoyo incondicional de Lilita a la propuesta más representativa de Juntos por el Cambio», ya que cuenta con integrantes del radicalismo, el PRO y la Coalición Cívica.

Por su parte, el primer precandidato a diputado nacional, el rosarino Roy López Molina (PRO), planteó que «hay dos batallas» en una misma elección. «La primera es respecto del futuro de la provincia y del país que queremos pero también hay una muy clara respecto de qué Juntos por el Cambio queremos. No todo es lo mismo en esta interna. Nosotros no tenemos ningún compromiso con las mafias», señaló.

Lucila Lehmann (CC), también precandidata a Diputados, agradeció a Carrió «la confianza de siempre» y concluyó: «Vamos a seguir representando a los santafesinos cómo se merecen, sin dobles discursos, ni complicidad con las mafias, ni moviéndonos por ambiciones personales».

nota: La Capital